Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

Fire is made of Water

viernes, 6 de marzo de 2009

Tantos y tantos proyectos artísticos que juegan con los conceptos realistas y aceptados del ser humano. Pero éste está bastante bien conseguido:

y mi favorito, no se si porque está mejor realizado, o porque me encantan los mecheros Zippo:

Vía My Modern Metropolis (a la que estoy jodidamente enganchado)

Venecia desde Arriba

Es una de las ciudades míticas del planeta, de esas que todo el mundo recomienda, con la que todo el mundo sueña con ir, pero de la que realmente poco conocemos. Sí sabemos que tiene agua en medio, ya que está construida parcialmente en un lago pantanoso.

Pero cada vez que veo imágenes de ésta ciudad, me invade una sensación de incredulidad al ver como la ingeniería y la arquitectura desafía a la naturaleza. A parte de eso, es una de las ciudades más bonitas del planeta, por lo menos desde Arriba:










Lightmark

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Hace no mucho, Iru y yo estuvimos haciendo el tonto con su cámara digital en torno a la movida de la exposición prolongada y el movimiento de luces delante del objetivo. El tema es que cuando se lanza la foto el resultado es increible, esculturas de luz suspendidas en el aire, auténticos fantasmas proyectados en el tiempo. Lo nuestro solo era un juego noscturno motivado por el aburrimiento, pero lo de esta pareja es puro Arte. El resultado es una galería que aúna su pasión por los paisajes con ésta técnica, que si bien es muy utilizada, y generalmente tiende al 'vista-una-vistas-todas' es altamente recomendable. Aquí algunos ejemplos:




Aquí os dejo la galería para que le echeis un vistazo.

Lilliput o Tilt-Shift

lunes, 6 de octubre de 2008

Es increible lo que algunos llegan a hacer. Muchos lo hemos leido en cuentos de pequeños, pero resulta que los lilliputianos de Gulliver existen de verdad. Están en Australia y este tipo los ha grabado con su cámara. Pero con su cámara de fotos, usando la técnica stop-motion:



En realidad no son ni lilliputianos, ni maquetas como muchos habreis pensado. Las imágenes están tomadas con unas lentes especiales y una técnica denominada Tilt- Shift, que desenfoca partes determinadas de la imagen dandole ese aspecto de maqueta. El resultado puede ser incrfeiblemente impactante:


El espectáculo del Universo

martes, 30 de septiembre de 2008

A veces hay momentos en los que un fotógrafo descubre a Dios. Ésta foto está tomada desde el Canyonland National Park de Utah, USAmérica. Es una imagen real, sin photoshop ni retoques, sólo una larga exposición para captar toda esa luz. La foto está realizada desde una caverna con una construcción no identificada denominada False Kiva. Lo que vemos al fondo es La Vía Lactea, o Camino de Santiago para los astrólogos. Incluso se puede ver el brillo de Júpiter a la izquierda de la Milky Way. Magnífica.

Imagenación

jueves, 25 de septiembre de 2008

Se me ocurrió ayer ésta ridícula palabra, comentando unos vídeos que he visto últimamente por la red. Y es que hay mucha imaginación para hacer de la imagen un arte. Os he traido tres ejemplos de lo que quiero expresar.

En primer lugar, tenemos un vídeo realizado en Stop-Frame, con una cámara de fotos y una exposición de cerca de 30 segundos y un LED verde. El resultado al unir los fotogramas es, cuanto menos, sorprendente.


El segundo vídeo es una maravilla visual, se trata de un corto realizado con una cámara de fotos, y tropecientosmil objetivos, pero grabando vídeo. Simplemente vedlo.

Y por último, la capacidad hipnótica del uso de la cámara lenta.